1 Lee este texto y realiza las actividades.
El libro electrónico
Estoy harto de toparme con pantallas en todas partes, hasta en el bolsillo, y me niego a transformar mi biblioteca en un cibercafé. Con un libro electró- nico, sea El Gatopardo o El perro de los Baskerville, no puedo ano ar en sus márgenes, subrayar a lapiz, sobarlo con el uso, hacerlo envejecer a mi lado - y entre mis manos, al ritmo de mi propia vida Nada decora corso un buen y viejo libro una casa, o una vida. Ninguna pantalla táctil hue: como un Quijote de la Academia, ni tampoco como un Tintin o un Astérix al abrirlos. por primera vez Ninguna conserva la arena de la playa o la mancha de sangre que permiten evocar, años después, un momento de felicidad o un momento de horror que jalonaron tu vida. Y dejenme añadir algo. Si los libros de papel, bolsillo incluido, han de acabar siendo patrimonio exclu- sivo de una casta lectora mal vista por elitista y bibliofila, reivindico sin complejos el privilegio de pertenecer a ella. Tengo casi treinta mil libros en casa, suficientes para resistir hasta la ultima bala
Arturo Pérez-Reverte, «Leer con la luz de luna» (15-11-2010)
a Resume el texto en cuatro lineas b Escribe el tema de esta argumentación. c ¿Cuál es la tesis que defiende el autor? d ¿Cuántos argumentos utiliza el autor para defender su tesis? e Escribe los cinco argumentos que te pa rezcan más importantes. f ¿Tiene coherencia interna esta argu- mentación? Infórmate sobre la cohe- rencia en la página 88 de este libro. 9 ¿Cómo hay que entender la última ora- ción del texto literalmente o en sentido figurado? Razona tu respuesta. h Explica el significado de la expresión subrayada en el texto. i Identifica un adjetivo valorativo. i ¿Se trata de una argumentación obje- tiva o subjetiva? Razona tu respuesta. k ¿Compartes la tesis que defiende el autor?